Inmuebles patrimoniales
¿Cuanto vale Notre Dame?
![]() |
https://pixabay.com/es/photos/notre-dame-catedral-francia-par%C3%ADs-111248/ |
La Catedral de Notre Dame de París es una joya arquitectónica y de especial significado histórico, patrimonial, cultural y obviamente religioso.
El lunes 15 de abril, comenzaba la semana santa de 2019 en París, y un voraz incendio consumió gran parte de una de las catedrales góticas más antiguas y hermosas de Europa.
El fuego por más de 12 horas arrasó con dos tercios del techo, los entramados de madera y derrumbó la famosa aguja de la catedral.
Gran pesar y conmoción provocó no solo en parisinos y franceses, también para muchas personas en el mundo.

Costos de reconstrucción
Expertos han dicho que los trabajos de reconstrucción y restauración podrían tomar entre 10 y 20 años, tiempo que en primera instancia resulta muy largo. Pero no tanto, si recordamos que la edificación tardó más de 200 años en construirse.
Queda por saber, cuáles serán las estrategias de reproducción[1] o reposición[2] de los elementos de la catedral, ya que de ellas dependerá en gran medida la complejidad de los trabajos y por ende, la cuantía de dichos costos.
1. Las obras de intervención y restauración que se llevaban a cabo para el momento del lamentable incendio, habían sido contratadas por 11 millones de euros, financiados por el gobierno francés.
2. La Catedral no contaba con póliza de seguro.
Este es uno de los temas que hacen que el mundo de la tasación sea tan apasionante.
El tasador(a) se pregunta cómo evaluar y ponderar adecuadamente los diferentes componentes de valor ya sea el inmobiliario, el artístico, el histórico y hasta de mercado y rentabilidad de un inmueble singular que ha sido declarado patrimonio o considerado con un cierto especial valor histórico o artístico.
Aunque existen enfoques tradicionales que han sido utilizados con cierto grado de aceptación, el modelo multicriterio ha ganado terreno en las últimas décadas.
Este enfoque multidisciplinario se basa en conformar matrices de evaluación tanto de variables cuantitativas (medibles) como variables cualitativas (apreciación subjetiva educada y no arbitraria).
Es una forma de sistematizar el estudio de valoración no solo desde el punto de vista de bienes inmuebles convencionales, sino que se incorporan al análisis el valor histórico, el valor artístico, el valor de los intangibles, entre otros.
Este tipo de tasaciones exigen la participación de equipos multidisciplinarios de expertos y profesionales en cada una de las áreas involucradas.
Para valorar Notre Dame, habría que convocar a decenas de personas que incluyeran: historiadores, artistas, escritores, pintores, dramaturgos, vitralistas, músicos, organeros, restauradores, curadores, cronistas, antropólogos, filósofos, teólogos, religiosos, arqueólogos, sociólogos y además: arquitectos, ingenieros, tasadores, entre tantos otros profesionales.
Cuanto costará la reconstrucción de Notre Dame es una pregunta y cuanto vale, sin lugar a dudas, es otra.
Tema para otros artículos.
[2] Costo de reposición: costo de un activo similar que ofrece una utilidad equivalente.
Conceptos contenidos en las Normas Internacionales de Valoración (NIV 2017)
elaboradas por el Consejo Internacional de Normas de Valuación (IVSC).